India
Referencia: 252
Año de inscripción: 1983
Criterios: (i)
Criterio (i): Taj Mahal representa el mejor logro arquitectónico y artístico a través de una armonía perfecta y una excelente artesanía en toda una gama de arquitectura sepulcral indoislámica. Es una obra maestra del estilo arquitectónico en concepción, tratamiento y ejecución y tiene cualidades estéticas únicas en equilibrio, simetría y combinación armoniosa de varios elementos

El Taj Mahal está ubicado en la ciudad de Agra, en la provincia india de Uttar Pradesh en el norte del país una ciudad de gran importancia ubicada a 176 km en línea recta desde Nueva Delhi, la capital. Tiene 1,7 millones de habitantes en la actualidad. En Agra, el Taj Mahal se encuentra en el este, en las zonas más ricas de la ciudad en el momento de su construcción. Está a orillas del río Yamuna, a 3 km del centro de la ciudad y su estación de tren principal. Al contrario de lo que uno podría pensar, el Taj Mahal limita con la ciudad, es decir, su puerta principal se encuentra a lo largo de una avenida urbana más allá de la cual se extiende la ciudad. Esta ciudad es una de las más pobladas del estado y del país, y fue capital del Imperio mogol entre 1556 y 1658.
HISTORIA
La realidad de la historia del Taj Mahal es que no solo las famosas cúpulas de mármol blanco constituyen el monumento, sino que esta cuenta realmente con 17 hectáreas en las que también se ubica una mezquita, jardines y distintas casas. La construcción del Taj Mahal estuvo a cargo de 20.000 obreros y se sitúa en una ubicación privilegiada en una curvatura del río Yamuna. El Taj Mahal se construyó con los mejores materiales empleando el mármol blanco que se tuvo que transportar hasta la zona a lomos de elefantes. También incluyó piedras preciosas como zafiro, amatistas, cuarzo e incluso diamantes. En cuanto a quién construyó el Taj Mahal o quién fue el arquitecto que proyectó este espectacular mausoleo, solo existen rumores. La leyenda dice que el emperador mandó asesinar a la esposa del arquitecto para que este sintiera el mismo dolor que sintió él y supiera expresarlo con su obra. Sin embargo, sí se tiene noción de quién construyó el Taj Mahal pensando en este como distintas piezas que encajan en un todo. Así encontramos que la cúpula principal corrió a cargo del otomano Ismail Kahn, el mejor en su época en el dominio y construcción de las cúpulas. El Taj Mahal se considera el mayor logro arquitectónico de toda la gama de la arquitectura indoislámica. Su reconocida belleza arquitectónica tiene una combinación rítmica de sólidos y vacíos, cóncavos y convexos y sombras claras; como arcos y cúpulas aumenta aún más el aspecto estético. Entre su composición podemos mencionar la planta del Taj Mahal la cual está en perfecto equilibrio de composición, la cámara de la tumba octogonal en el centro, rodeada por los pasillos del portal y las cuatro habitaciones de las esquinas. El exterior de la tumba es de planta cuadrada, con esquinas biseladas. La gran cámara abovedada de dos pisos, que alberga los cenotafios de Mumtaz Mahal y Shah Jahan, es un perfecto octágono en planta. Actualmente se trata de una de las siete maravillas del mundo moderno y también el monumento más famoso y emblemático de la India, además de uno de los más reconocidos en todo el mundo. Está reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
El Taj Negro
Una vieja tradición popular sostiene que se planeó construir un mausoleo idéntico en la ribera opuesta del río Yamuna, reemplazando el mármol blanco por negro. La tumba asimétrica de Sha Jahan Aurangzeb ubicó la tumba y el cenotafio de Sha Jahan en el Taj Mahal, en lugar de construirle un mausoleo propio como era característico para el rango de emperador. Esta ruptura de la simetría es atribuida por una leyenda complementaria del Taj Negro a malicia o indiferencia de Aurangzeb.
Mutilación de los obreros
No existe evidencia de afirmaciones que describan, a menudo con detalles horrendos, las muertes, desmembramientos y mutilaciones que Shah Jahan supuestamente infligió a varios arquitectos y artesanos asociados con la tumba.
Elementos robados
Abundan las leyendas en relación a muchos elementos robados pertenecientes al Taj Mahal. Algunos han sido deteriorados por el tiempo, pero muchos de los supuestos faltantes son sólo leyendas. Entre las falsas pérdidas más difundidas destacan las Hojas de oro, que cubrían todo o parte de la cúpula principal, Plan británico para demoler el Taj Mahal Una historia frecuentemente repetida narra que lord William Bentinck, gobernador de la India en la década de 1830, pensó en demoler el Taj Mahal y vender el mármol.
El templo de Shiva
El presidente del instituto revisionista indio, P. N. Oak, ha aseverado repetidamente que el Taj Mahal fue en realidad un templo hindú dedicado al dios Shivá, usurpado y remodelado por Sha Jahan
ANGKOR
Provincia de Siem Reap
N13 25 60 E103 49 60
Fecha de inscripción: 1992
Criterios: (i) (ii) (iii) (iv)
Propiedad: 40.100 ha
Ref: 668

Al Sureste de Asia a los alrededores de la ciudad de Siem Reap. Se encuentra un maravilloso lugar llamado Angkor, que fue inscrito en el año de 1992 como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Este lugar es visitado por miles de turistas al año. Esta joya arquitectónica se encontró abandonada por más de 200 años en el corazón de la selva. El complejo de Angkor está conformado por aproximadamente 100 templos, a continuación, mostraremos 3 templos que están vinculados con su contexto geográfico. Pero antes de ello algunas recomendaciones, por si gustan visitar dicho sitio RECOMENDACIONES
También recordarles que es necesario llevar a la mano su cámara fotográfica, bloqueador solar, repelente contra insectos, vestimenta ligera y gorra. Es importante recalcar que en caso de pérdida de algún objeto la empresa no se hace responsable por ello sugerimos que esté pendiente de sus elementos personales.
HISTORIA
Angkor Wat el corazón del Imperio Jemer este imperio tuvo comienzo en el siglo IX en la actual camboya a lo largo de su historia tuvo diferentes capitales ubicadas la mayoría en la misma zona de Angkor ,todas estas capitales se unieron en lo que a la larga terminaron siendo una sola ciudad con una gran extensión, la ciudad estaba llena de canales que eran utilizados como vía de transporte y además servían para surtir de agua a la población , siendo este el caso de la capital desarrollada a comienzos del siglo 2 la historia comienza cuando el rey es asesinado por su sobrino Zuria quien se corona como el nuevo rey al igual que la mayoría de gobernantes de dudosa procedencia cuyo barman buscó ratificar su reinado a través de la construcción de la más grande obra que se había visto la cual era Angkor Wat
1.-ANGKOR WAT
como primer punto a conocer es Angkor Wat el templo más grande y también el mejor conservado de los que integran el asentamiento de Angkor. Está considerado como la mayor estructura religiosa jamás construida, y uno de los tesoros arqueológicos más importantes del mundo. La construcción, de 1500 x 1300 m de lado, ocupa una extensión rectangular de aproximadamente 200 hectáreas, incluyendo un lago perimetral de 190 m de anchura. El complejo puede dividirse en dos zonas diferenciadas: el gran recinto exterior delimitado por el muro perimetral, y la plataforma central sobre la que se elevan el conjunto de tres recintos concéntricos, y que constituyen el "templo" en sí.
2.-TEMPLO DE BAYON EN ANGKOR THOM
El Templo bayón es también conocido como el templo de las caras se encuentra en el centro de la antigua ciudad amurallada de Angkor siendo esta la ciudad real del imperio jemer a finales del siglo 12 este grandioso templo cuenta con 54 misteriosas torres que se alzan alrededor del templo contienen más de 200 caras sonrientes ,la impresionante torre central se eleva 23 metros sobre el suelo, la terraza de los elefantes es un sitio arqueológico situado en el interior de Angkor lleva su nombre debido a los relieves de sus animales que aparecen en su base al norte de bayón. El complejo de Angkor incluida la terraza de los elefantes fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1992 el uso principal de esta terraza era a modo de escenario para las ceremonias reales tras conseguir la victoria en una batalla el rey situado en el centro de la misma contemplaba la marcha militar de sus generales y soldados victoriosos.
3.-TA PROHM EL TEMPLO DE LAS RAÍCES
Este es uno de los templos más espectaculares de la zona, ya que en ella se puede apreciar cómo la naturaleza se adueñó del templo tras 200 años de abandono. Tanta es la vegetación que se encuentra sobre ella que muchas de las raíces de árboles que se encuentran allí están derribado las estructuras, por lo que complica la labor de conservación y por ello han optado por cortar esta raices para así mantener por más tiempo las estructuras en buen estado
Fujioka, M. (1978). Angkor Wat. New York, NY: Kodansha America. Angkor. (23 de 06 de 2021). Obtenido de https://www.mundukos.com/angkor-guia-de-viaje/
Angkor Wat. (23 de 06 de 2021). Obtenido de https://curiosfera-historia.com/angkor-wat-origenhistoria/
UNESCO. (23 de 06 de 2021). Obtenido de https://whc.unesco.org/en/list/668
Comments