La Convención de 1972 para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural establece que ciertos lugares de la Tierra con un “valor universal excepcional” pertenecen al patrimonio común de la humanidad.
Actualmente, 193 países han ratificado la Convención del Patrimonio Mundial, como es comúnmente conocida, y forman parte de una comunidad internacional unida en la misión conjunta de identificar y proteger el patrimonio natural y cultural más importante de nuestro planeta. La Lista del Patrimonio Mundial incluye en la actualidad un total de 1.121 sitios (869 culturales, 213 naturales y 39 mixtos) en 167 Estados Partes. La Convención es única, porque liga el concepto de conservación de la naturaleza con la preservación de los sitios culturales. Gracias a la inestimable ayuda de las comunidades locales, la Convención es una herramienta eficaz que permite afrontar los desafíos contemporáneos relacionados con el cambio climático, la urbanización descontrolada, el turismo de masas, el desarrollo socio-económico sostenible y las catástrofes naturales.
Al ser demasiados lugares solo mencionaremos a los de Ecuador :

Ciudad de Quito (1978)
Islas Galápagos (1978, 2001)
Parque nacional Sangay (1983)
Centro histórico de Santa Ana de los Ríos de Cuenca (1999)
Qhapaq Ñan - Sistema vial andino (2014)
Vídeos informativos
Información recuperado de:
UNESCO,Listas de patrimonios mundiales. http://whc.unesco.org/en/list/
コメント