
Saludo
Bienvenidos, soy Nadia y el dia de hoy les hablare acerca de una de las ciudades más reconocidas de Ecuador y esa es Quito su capital y también conocida como la Carita de Dios , esta ciudad está llena de magníficos lugares llenos de cultura e historia, y que sobretodo se presentan más en sus magníficas iglesias y calles , así que es perfecta para quienes gusten apreciar al arte que existen en sus calles , y por ello les invito a ser parte de este recorrido junto a mi , espero que lo disfruten!
Introducción
Hablar de Quito es remontarse a siglos cargados de arte y cultura, abarrotada de exquisitas obras maestras del arte escultórico, pictórico y arquitectónico, resultado de una prodigiosa mezcla de los conocimientos españoles e indígenas.
Porque fue declarada patrimonio de la humanidad
Quito fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1978, año en que la UNESCO hizo su primera selección de los sitios que el hombre debe proteger como parte de su memoria.
“Un valor universal sobresaliente”, fue uno de los primeros principios que estableció la UNESCO para conformar la afamada «Lista de Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad». Además posee el centro histórico mejor conservado y menos alterado de toda América Latina, a pesar del terremoto que la sacudió en 1917”.
GUIANZA
A continuación les mencionare los lugares más memorables del centro histórico de Quito que no pueden olvidarse de visitar a la hora de hacer un recorrido por este magnifico lugar y por ello comenzaremos con:
El Panecillo
Es una elevación natural de 3.000 metros sobre el nivel del mar, fue bautizada con este nombre por su parecido con un pequeño pan; está enclavada en el corazón mismo de la ciudad de Quito. Es uno de los sitios más visitados de la ciudad. Por su ubicación se ha convertido en el más importante mirador natural de la ciudad
El Panecillo está coronado actualmente por una escultura gigante de aluminio de la «Virgen de Quito», creada en 1975 por el español Agustín de la Herrán Matorras, el cual se basó en la Virgen de Legarda o Virgen Apocalíptica; obra del siglo XVIII de Bernardo de Legarda, uno de los más importantes representantes de la Escuela quiteña, la cual la podemos ver en el altar mayor de la Iglesia de San Francisco.
La Majestuosa Virgen de Quito, está compuesta por siete mil cuatrocientas piezas, numeradas cada una de ellas, por lo cual se la pudo unir como un rompecabezas; esta es la mayor representación de aluminio en todo el mundo y ocupa el lugar 58 entre las imágenes más altas del mundo, es incluso más alta que la imagen del Cristo Redentor de Brasil.
Después de visitar aquel colosal monumento pasaremos a una de las calles más conocidas , que es la calle García-Moreno, pero durante mucho tiempo la gente de Quito le puso un apodo y ahora es más conocida como la calle de las siete cruces, porque en menos de diez cuadras hay seis iglesias y siete cruces . Estas cruces eran ubicadas al pie de las iglesias, ya que eran sitios de penitencia ,como una parada express para rezar y en semana santa era un sitio en donde se desarrollaba el vía crucis, que es un fiesta de ámbito religioso y se celebra con el fin de redimirse de sus pecados, pagar promesas a Dios o pedir milagros.
Para continuar con nuestra guianza , les brindare más información acerca de esta calle y sus iglesias
Primera cruz: Hospital psiquiátrico San Lázaro
Ubicada en las faldas del panecillo, donde funcionó desde 1587 la casa de ejercicios, donada a los jesuitas, luego de ser expulsado de esta comunidad en 1767, se convirtió en cuartel de milicias. En 1785, se funda el hospital Psiquiátrico San Lázaro donde principalmente se atendía a leprosos, personas desprotegidas y con problemas mentales. Cerró sus puertas en el año 2013 y actualmente se encuentra abandonado
Segunda cruz: Arco de la Reina
Esta cruz fue colocada en la actual calle Roca fuerte, en el Arco de la Reina, es un sitio que brindaba techo a los devotos que se albergaban frente a la iglesia. Su construcción fue autorizada por el Cabildo en 1726, los devotos se protegían de la intemperie debajo de esta estructura construida con cal y canto, En la actualidad, este sitio funciona como el monasterio del Carmen Alto y a la otra orilla el Museo de la Ciudad. Aquí existen retablos con influencia del arte neoclásico de finales del siglo XVIII y siglo XVIII y está dedicada a la virgen del Carmen
Tercera cruz: Iglesia de la Compañía
Esta iglesia está tallada íntegramente en piedra andesita, empezó su construcción en 1722 y terminó en 1765, es una de las expresiones más importantes en lo que es la arquitectura barroca en el continente. Mientras la estructura del templo tiene influencia renacentista en el frontón encontramos el estilo barroco del siglo XVIII
Cuarta cruz: Iglesia del Sagrario
En esta iglesia nos vamos a encontrar con arcos y bóvedas en el lado sur y tienen una profundidad 14 m y en el lado norte 3 m siguiendo el declive de la quebrada
En este lado se puede observar La Mampara obra de Bernardo de Legarda, es una de las manifestaciones más asombrosas del barroco quiteño, su cúpula central está decorada con escenas de la biblia y fue encargada a Legarda en 1742 y él la asigna al pintor francisco Albán Los retablos fueron dorados por Cristóbal entre estos destaca el de Nuestra Señora del Sagrado Corazón
Quinta cruz: Iglesia de la Catedral
La Catedral Primada de Quito, es una de las iglesias más importantes de la ciudad, su historia se remonta al año de 1535, cuando luego de la fundación española de Quito, se prosigue a la traza de calles y al encuadramiento de manzanas, entregándose este solar al primer cura de Quito, el Presbítero Juan Rodríguez. Y ha sido clasificada dentro del estilo neoclásico
El templo cuenta con un hermoso artesonado estilo mudéjar (arquitectura estilo hispano-musulumán)En la actualidad cubre las tres naves. Se encuentra decorado con molduras, florones recubiertos de pan de oro; friso y cornisa de estuco decorado y pintado, y cuatro vigas de madera decoradas, sostenidas por ménsulas a cada extremo.
Sexta cruz: Iglesia de la Inmaculada Concepción
Estamos ubicados en la esquina de la calle Chile, fundada en 1577, aquí funcionó el primer Monasterio de Quito, esta construcción tiene dos entradas, una en la García Moreno y otra en la Chile, su piso es de piedra y al fondo se divisa un atrio de madera., el claustro de la enfermería fue restaurado obteniendo la mención bienal de arquitectura de Quito 2002.
Séptima cruz: Iglesia de Santa Bárbara
Esta iglesia fue edificada en 1550 emblema de lucha del pueblo quiteño, fundada 1581 esta edificación se eleva respecto al nivel de la vereda, fue ocupado por los agustinos y luego los jesuitas en 1892, la cruz fue retirada y posteriormente fue reincorporada en el siglo veinte.
Una vez finalizada la Guianza en las 7 cruces, nos vamos a dirigir a otras iglesias destacadas del centro histórico y comenzaremos con una de las más populares que no debes dejar pasar en tu recorrido y hablamos de...
Iglesia de San Francisco
La Iglesia y Convento de San Francisco es un impresionante monumento de la herencia franciscana de Quito. El sitio consta de un templo, varias capillas y un convento. El complejo del siglo XVI abarca casi dos cuadras del Centro Histórico de Quito. Los cimientos fueron colocados poco tiempo después de que los conquistadores españoles fundaron la ciudad. Explora este enorme monumento histórico y descubre los 13 claustros de la iglesia, sus elaborados diseños estilo mudéjar y una vasta colección de arte.
La Iglesia San Francisco atesora gran variedad de manifestaciones artísticas que se encuentran realizadas con diferentes técnicas, la que más se destaca es la Escuela Quiteña que surge en este lugar. Se ha contabilizado que San Francisco posee 3.500 piezas artísticas de la época colonial. Tiene una extraordinaria biblioteca franciscana, con gran riqueza cultural.
Además esta iglesia es muy famosa por una leyenda que cuenta sobre su origen la cual cuenta que los franciscanos contrataron a Cantuña para que construyera el Atrio de San Francisco. En el contrato estipulaba una cláusula en la que determinaba un plazo para hacerlo. Éste al no poder concluir la obra en el tiempo convenido, pidió ayuda al Demonio ofreciéndole a cambio su alma. Le dijo: te doy mi alma si colocas cada piedra en su lugar hasta el amanecer. Ese fue el trato.
Cantuña, muy astuto, escondió una piedra bajo su poncho. Al día siguiente cuando el Diablo exigía el cumplimiento del contrato porque la obra estaba concluida, no pudo, porque faltaba una piedra. Por lo tanto el pacto quedó anulado.
Despedida
Espero que hayan disfrutado de esta guianza llena de historia y cultura de la magnífica ciudad de Quito , Ya que es uno de los biene patrimoniales más grandes del Ecuador y es una muestra de orgullo de nuestro pais , asi que espero que si algun dia deseen , puedan visitar más a fondo este hermoso lugar , muchas gracias por su atencion , Adios
GUÍA EN INGLES
Fourth cross: Sagrario church
In this church we will find arches and vaults on the south side and they have a depth of 14 m fourteen meters and on the north side 3 m three meters following the decline of the ravine.
On this side you can see La Mampara, the work of Bernardo de Legarda, it is one of the most amazing manifestations of the Quito Baroque, its central dome is decorated with scenes from the bible and was commissioned to Legarda in 1742 Seventeen - Fourtyn-to and he assigns it to the painter Francisco Albán The altarpieces were gilded by Cristóbal among these stands out that of Our Lady of the Sacred Heart
Fifth cross: Cathedral Church
The Catedral Primada de Quito, is one of the most important churches in the city, its history dates back to the year 1535 fiftteen . tirty-fiev, when after the Spanish foundation of Quito, the street layout and the framing of blocks continued, giving this solar to the first priest of Quito, the priest Juan Rodríguez. And it has been classified within the neoclassical style
The temple has a beautiful Mudejar style coffered ceiling (Hispano-Muslim style architecture) Currently it covers the three naves. It is decorated with moldings, rosettes covered with gold leaf; decorated and painted stucco frieze and cornice, and four decorated wooden beams, supported by corbels at each end.
Sixth cross: Church of the Immaculate Conception
We are located on the corner of Chile Street, founded in 1577 finfteen sevwnty-seven, the first Quito Monastery worked here, this construction has two entrances, one in García Moreno and the other in Chile, its floor is made of stone and in the background you can see a wooden atrium., the infirmary cloister was restored obtaining the biennial mention of architecture of Quito 2002 Two thousand to.
Seventh cross: Church of Santa Barbara
This church was built in 1550 Fiftieen . Fainty, an emblem of the Quito people, founded in 1581 this building rises above the level of the sidewalk, it was occupied by the Augustinians and then the Jesuits in 1892 Eingting Naity - two, the cross was removed and later it was reincorporated in the twentieth century. .
Once the Guidance in the 7 seven crosses is finished, we are going to go to other outstanding churches in the historic center and we will begin with one of the most popular that you should not miss on your tour and we will talk about ...
Church of san francisco
The Church and Convent of San Francisco is an impressive monument of the Franciscan heritage of Quito. The site consists of a temple, several chapels and a convent. The 16 Sixtingth century complex encompasses almost two blocks from the Historic Center of Quito. The foundations were laid shortly after the Spanish conquerors founded the city. Explore this enormous historical monument and discover the 13 tirting cloisters of the church, its elaborate Mudejar-style designs and a vast collection of art.
The San Francisco Church treasures a great variety of artistic manifestations that are made with different techniques, the one that stands out the most is the Quito School that arises in this place. San Francisco has been counted as having 3,500 three thousand five hundred. artistic pieces from the colonial era. It has an extraordinary Franciscan library, with great cultural wealth.
In addition, this church is very famous for a legend that tells about its origin which tells that the Franciscans hired Cantuña to build the Atrium of San Francisco. In the contract he stipulated a clause in which he determined a deadline to do so. The latter, unable to complete the work in the agreed time, asked the Devil for help, offering him his soul in exchange. He said to him: I give you my soul if you place every stone in his place until dawn. That was the deal.
Cantuña, very clever, hid a stone under his poncho. The next day when the Devil demanded the fulfillment of the contract because the work was finished, he could not, because a stone was missing. Therefore the pact was annulled.
Fired
I hope you have enjoyed this guide full of history and culture of the magnificent city of Quito, since it is one of the largest heritage assets in Ecuador and is a sign of pride of our country, so I hope that if one day you wish, can visit this beautiful place more thoroughly, thank you very much for your attention, goodbye
BIBLIOGRAFIA
Convento del Carmen Alto, donde nació y vivió Mariana de Jesús. (2014, 9 enero). [Vídeo]. Neerlandés. https://www.youtube.com/watch?v=GZxIPhmMLOQ&feature=youtu.be
El mejor video de QUITO. Centro Histórico. (2013, 11 noviembre). [Vídeo]. Neerlandés. https://www.youtube.com/watch?v=SbSQ-wPdegw&feature=youtu.be
El Museo del Carmen Alto. (2018, 16 febrero). [Vídeo]. Neerlandés. https://www.youtube.com/watch?v=0YdsZcnJNTk&feature=youtu.be
Hospicio San Lázaro (Quito). (2020, 11 octubre). [Vídeo]. Neerlandés. https://www.youtube.com/watch?v=nMT15FC1we4&feature=youtu.be
Directorio del Ecuador. (05 de Abril de 2021). Iglesias Católicas. Obtenido de https://iglesias-catolicas.com/ec/iglesia/quito-santuario-de-guapulo/
Enciclopedia del Ecuador. (05 de Abril de 2021). Miguel de Santiago. Obtenido de http://www.enciclopediadelecuador.com/personajes-historicos/miguel-de-santiago/
Go Raymi. (05 de Abril de 2021). Las 7 cruces del Centro Histórico de Quito. Obtenido de https://www.goraymi.com/es-ec/pichincha/quito/rutas-culturales/siete-cruces-centro-historico-quito-a2471a39d
Orbital Vision . (05 de Abril de 2020). Tour 360 Descubre Quito. Obtenido de https://www.orbitalvision.com/uploads/tours/tourquitonuevo/tour_virtual_quito.html
Quito Turismo. (05 de Abril de 2021). Centro Histórico. Obtenido de https://visitquito.ec/descubre/centro-historico-de-quito/
Viajandox. (05 de Abril de 2021). Santuario de Guápulo. Obtenido de https://ec.viajandox.com/quito/santuario-de-guapulo-A119
Comments